El proyecto “La caja dentro de la caja” plantea la rehabilitación de una edificación tradicional para convertirla en una vivienda autosuficiente de balance energético positivo, vinculada a una explotación agroforestal. Esta intervención permite a una joven familia asentarse en un entorno rural en riesgo de despoblación, al tiempo que recupera el valor patrimonial de la construcción existente.
Como sucede a menudo en la rehabilitación arquitectónica, la superficie original de la edificación superaba las necesidades del nuevo programa funcional. La estrategia adoptada fue optimizar la distribución interior, reduciendo el ámbito de actuación y ajustando el presupuesto de obra.
Dentro de los muros de piedra se introduce una caja de entramado ligero de madera, que configura la envolvente térmica y hermética del edificio. Esta nueva caja se apoya en las fachadas norte, oeste y sur, mientras que al este queda un espacio intersticial, iluminado cenitalmente y concebido como un patio cubierto. Este espacio intermedio actúa como zona de transición entre interior y exterior, además de funcionar como amortiguador térmico frente al clima local.
Proyecto
Rehabilitación
Localización:
Pomar de Valdivia
Superficie
194 m2
Año de construcción
En construcción